Sólo para whatsapp

Llámanos ahora y pide cita
91 119 63 14 | 93 342 97 31

Cirugía Plástica Reconstructiva y Cirugía Estética

La cirugía plástica y estética es una de las que más negligencias médicas registra, sobre todo debido a que existe un elevado número de clínicas privadas que llevan a cabo este tipo de intervenciones, muchas veces con protocolos laxos o poco eficientes.

Qué es la cirugía plástica

Esta cirugía se realiza para potenciar las estructuras naturales del cuerpo de los pacientes. El objetivo, por norma general, es aumentar su atractivo y ayudarlos a mejorar su autoestima.

No obstante, lo más recomendable es no hacer uso de estas especialidades quirúrgicas, salvo que se trate de una necesidad extrema como, por ejemplo, cuando se producen lesiones por accidentes de tráfico. También pueden ser convenientes si se tienen malformaciones congénitas, limitaciones para el desarrollo o el crecimiento, traumatismos, infecciones, tumores o enfermedades producidas por negligencias médicas previas.

Recomendaciones para tener en cuenta antes de someterse a una operación de cirugía estética

En ocasiones, pasar por el quirófano es la única medida para solucionar algunos de los problemas que hemos citado en el apartado anterior. En este caso, es importante que se tengan en cuenta estos consejos para evitar la mala praxis médica:

  • Conocer los objetivos reales por los que se va a realizar la intervención. Para ello, el paciente debe hacerse algunas preguntas. ¿Por qué se va a hacer la operación?, ¿qué se espera conseguir?, etc. Con la idea clara y realista de lo que va a realizarse, así como sus límites y riesgos se podrá tomar una decisión.
  • Buscar un hospital o clínica de reconocido prestigio. Además, es fundamental comprobar que las instalaciones cuenten con las autorizaciones correspondientes de la consejería de Sanidad de la comunidad autónoma. Y, por supuesto, rechazar cualquier operación que no se haga en un quirófano completamente equipado.
  • Preguntar al equipo médico cuál es la especialidad y experiencia del cirujano que llevará a cabo la intervención. También se debe comprobar que todo lo que se ha dicho se ajuste a su currículum real.
  • Rechazar los tratamientos realizados por centros de belleza o similares. Se debe exigir que quien lleve a cabo la operación sea un médico especialista en cirugía plástica, reparadora y estética.
  • Se debe prestar atención a cualquier documento que se entregue al paciente. No se debe firmar ningún papel sin haber leído todo su contenido. Además, debemos exigir una copia y analizaremos que todo el proceso de la intervención y las posibles complicaciones se encuentran detallados en la documentación. Tampoco se debe firmar ningún papel en el que el cirujano y su equipo exijan un descargo de responsabilidad por cualquier problema, una práctica empleada en muchas clínicas.
  • No debe abonarse el precio total de la intervención antes de que se lleve a cabo. Siempre debemos solicitar la factura tanto de los pagos por adelantado como del final.
  • A la hora de buscar la mejor clínica es recomendable preguntar a varios especialistas y no quedarse solo con el precio más bajo, sino también con la experiencia y calidad de su equipo.
  • Exigir que se entregue un presupuesto cerrado y desglosado. En él deben aparecer todos los gastos, materiales, etc. Nunca se debe abonar ningún importe por encima de esa cantidad final que se ha pactado.
  • Tras la intervención se debe exigir a los profesionales la entrega de un informe completo y de un expediente de la operación que incluya fotografías de antes y de después de la operación.
  • Al entrevistarse con el cirujano es importante que este conozca cualquier antecedente médico del paciente para que pueda adaptar la operación a las circunstancias y también para favorecer una correcta recuperación.

Tipos de intervenciones de cirugía estética

Vamos a mostrar los diferentes tipos de operaciones que pueden realizarse:

Cirugía facial

Aquí se incluyen todas las operaciones realizadas en el rostro del paciente:

  • Cirugía de la nariz
  • Cirugía de las orejas
  • Estiramiento facial
  • Cirugía de los párpados
  • Implantes faciales
  • Cirugía del mentón
  • Cirugía de la alopecia

Cirugía de mama

Este tipo de cirugía es una de las más demandadas y también registra numerosas reclamaciones médicas:

  • Aumento de las mamas
  • Reducción de mamas
  • Elevación de las mamas
  • Ginecomastia

Cirugía de contorno corporal

Mejorar la forma del cuerpo o reducir el volumen de grasa es lo más habitual:

  • Cirugía del abdomen
  • Liposucción
  • Lifting de muslos

Procedimientos auxiliares

Otros tipos de intervenciones:

  • Dermoabrasión
  • Peeling químico
  • Toxina botulinica

Cirugía craneofacial

Intervención de cráneo y cara del paciente:

  • Labio y paladar hendido
  • Craneosinostosis
  • Microsomia hemifacial

Cirugía reconstructiva

Recuperación tras procesos patológicos:

  • Cáncer de mama y reconstrucción
  • Melanoma
  • Tumores de la piel
  • Cirugía de la extremidad inferior
  • Cirugía de cabeza y cuello
  • Parálisis facial
  • Cicatrices patológicas
  • Úlceras por presión
  • Malformaciones vasculares
  • Quemaduras

Microcirugía

Pequeñas intervenciones estéticas:

  • Reconstrucción microquirúrgica
  • Reimplantes
  • Microcirugía nerviosa
  • Linfedema

Cirugía de la mano

Muy habitual en deportistas y personas con algunas patologías:

  • Túnel carpiano
  • Enfermedad de Dupuytren
  • Deformidades congénitas
  • Mano reumática

En Aporcentaje contamos con los mejores profesionales que lo ayudarán a obtener una compensación por sus secuelas tras la cirugía. Nuestros abogados especialistas en negligencias médicas lo asesorarán personalmente sobre las diferentes opciones disponibles. Póngase en contacto con nosotros.

Esperamos su documentación para su estudio. DESCARGAR MODELO REQUERIMIENTO HISTORIAL MÉDICO