Responsabilidad civil de los vehículos autónomos

Responsabilidad civil de los vehículos autónomos

Lugar y Fecha:

Barcelona, enero 2022

Radio:

COPE

Entrevista:

Pilar Cuadrado, abogada del despacho de abogados aporcentaje.com explica todo sobre la responsabilidad civil de los vehículos autónomos.

Los vehículos autónomos es un vehículo en el que la conducción se hace a través de sistemas informáticos. En la actualidad no tenemos vehículos autónomos aunque en la actualidad se disponen ya de vehículos de nivel 2 o 2+ y empiezan a haber vehículos con nivel 3.

En España no hay ninguna legislación en cuanto a este tipo de vehículos pero en la última reforma de la Ley de Seguridad Vial se ha introducido el concepto de vehículo automatizado aunque no hay regulación aplicable.

En la ONU si existe la posibilidad de vehículos semiautónomos con una serie de condiciones:

  • Menos de 60 km/h
  • No en autovías y autopistas
  • Necesidad de que el conductor tenga las manos en el volante y con aviso previo de 10 segundos.

En los países donde son legales tampoco existen los vehículos 100% autónomos pero por ejemplo en el estado de California se ha autorizado la circulación de estos vehículos en carreteras normales pero informando de los problemas (problemas de comunicación, sensores, reacción del vehículo, o líneas de separación de carriles poco definidas…).

A día de hoy, el responsable sería el conductor y su aseguradora, aunque insistimos que en la actualidad no existen este tipo de vehículos.

Responsabilidad civil de los vehículos autónomos