Reclamación Acciones Bankia
Los clientes de Bankia que adquirieron acciones en la OPV o en la Bolsa pueden reclamar a la entidad que les devuelva el dinero que han perdido.
El informe pericial sobre Bankia elaborado por dos peritos técnicos del Banco de España ha abierto una vía judicial para quienes decidieron comprar títulos de la entidad en su salida a Bolsa y hasta mayo de 2012.
¿Quiénes podrían reclamar la devolución a Bankia?
Todos los accionistas que acudieron a la OPV de Bankia podrían presentar una demanda. También podrían reclamar todos aquellos que adquirieron las acciones de la entidad en el mercado secundario hasta mayo de 2012, fecha del primer desplome bursátil de Bankia, tras el relevo de la cúpula directiva.
¿Qué acciones legales contra Bankia se podrían plantear?
Podrían optar por ir contra Bankia, la auditora –Deloitte– o el Estado. Sin embargo, ambos abogados estiman que lo más adecuado es optar por la vía civil y demandar a la entidad emisora de los títulos. Creen que es la vía más lógica y ágil para el demandante. Existe la posibilidad de interponer una acción de responsabilidad contra Bankia por incumplimiento de obligaciones. Las entidades, por ley, tienen las obligaciones de información, transparencia, diligencia y lealtad hacia sus clientes. En este caso, el plazo para ejercitar esta acción se extiende durante 15 años, pero ambos juristas aconsejarían interponerla cuanto antes.
¿Cuál es la mejor opción?
Estudiaremos su caso pero es importante la falta de información que se deriva del informe elaborado por los peritos del Banco de España puede considerarse como prueba de un posible maquillaje de las cifras, lo que significaría directamente que la información aportada en el folleto de la OPV no sería correcta.
¿Qué pueden reclamar los demandantes a Bankia?
Los clientes de Bankia que adquirieron acciones antes de mayo de 2012 –las hayan vendido o no– pueden solicitar el perjuicio patrimonial que ha sufrido. En el caso de haber vendido los títulos se tendrá en cuenta la diferencia entre el valor compra y el de venta. Los que acudieron a la OPV y han mantenido sus acciones, han perdido el 99% de su inversión, que es el importe que reclamarían.
¿Es mejor una demanda individual o agrupada?
Consideramos que las acciones individuales.