Aclaración Negligencias Médicas aporcentaje.com

ADVERTENCIA

NO SOMOS (NI QUEREMOS SER) LA ASOCIACIÓN DEFENSOR DEL PACIENTE

La asociación Defensor del Paciente es una entidad que teóricamente se dedica a la atención y defensa del paciente en general, pero no es un despacho de abogados, por lo que no están habilitados para defender a los clientes ante los tribunales, por lo que, solo el abogado defensor del paciente está habilitado para esa defensa, siendo engañosas y desleales cualquier confusión al respecto. La asociación Defensor del Paciente no puede impartir justicia ni defender legalmente a sus asociados y, desde luego, no es un despacho de abogados que pueda defender a ningún paciente ante la administración ni ante los tribunales, porque, si lo hiciera estaría cometiendo un delito de intrusismo.

Nosotros no somos, ni queremos ser la Asociación del Paciente porque somos abogados especializados y no pretendemos dar la imagen de ninguna ONG, y menos de una asociación que parece más bien el modus vivendi de algunas personas, sin que nos conste renovación del cargo de presidente desde su fundación.

No somos ni queremos ser la Asociación del Paciente, pero exigimos que la Asociación Defensor del Paciente no pretenda hacer competencia desleal con los abogados dando a entender que defienden legalmente a los pacientes, puesto que esa actividad exige habilitación de abogado.

La asociación defensor del paciente pretende que todos los casos de negligencia médica lo defiendan los abogados que con carácter de exclusividad confiere en cada zona sin que se conozcan los intereses y relación contractual que tengan con la asociación.

El cobro de honorarios a porcentaje, o de cuota litis, es plenamente legal y admitido por el Colegio de Abogados y la ley y de hecho, de no existir, causaría un problema de acceso a la justifica de muchos pacientes que no disponen de recursos para avanzar honorarios de abogados.

En aporcentaje reclamamos los perjuicios que le cause una negligencia médica y actuamos con abogados especializados siendo los únicos que pueden ser defensor del paciente a nivel legal.