Riesgos durante el embarazo en caso de problemas congénitos

Lugar y Fecha:

Barcelona, enero 2022

Radio:

COPE

Entrevista:

Jorge Fuset, abogado director del despacho de abogados aporcentaje.com explica todo lo relacionado con los riesgos durante el embarazo en caso de problemas congénitos.

Según la OMS, medio millón de niños nacen actualmente con problemas congénitos, con una tasa de mortalidad de 2,5 por mil, representando en Europa Occidental el 25% de mortalidad infantil.

Son defectos que se manifiestan al nacer pero que en ocasiones han podido ser detectados antes durante el embarazo. La edad de la gestante (entre 18 y 34 años), los antecedentes familiares, el calor, la atención sanitaria, las enfermedades crónicas, los hábitos de vida…pueden ser objeto de indemnización siempre y cuando se podría haber diagnosticado a tiempo.

La toma de datos y antecedentes de salud son muy importantes así como las pruebas de cribado para detecta estas enfermedades. Algunas pruebas son:

  • Test de ADN (a partir de la semana 10ª)
  • Ecografía (a partir del 3er mes)
  • Amniocentesis (hasta el 1% de mortalidad)

Es vital obtener el historial médico completo, con todo tipo de pruebas que se hayan realizado, diagnósticas o no. Analizar con peritos médicos si se han cumplido o no todos los protocolos médicos de detección. 

En nuestro pais se indemniza el daño moral como consecuencia de la pérdida de oportunidad de haber interrumpido el embarazo conforme a la ley. En otros países se indemniza incluso al bebé por una vida injusta así como el daño patrimonial por el nacimiento del hijo en si (los cuidados como cualquier otro hijo).

En aporcentaje.com somos especialistas en estos servicios de defensa o reclamación ante los riesgos durante el embarazo en caso de problemas congénitos.

Riesgos durante el embarazo en caso de problemas congénitos