La torsión testicular ocurre cuando el cordón espermático, que suministran sangre a los testículos, rota y se retuerce. Esta torsión interrumpe el suministro de sangre al testículo y provoca una inflamación y un dolor repentinos y agudos.Una torsión testicular requiere ser intervenida quirúrgicamente de urgencia para salvar el testículo. Si la torsión testicular persiste durante más de unas pocas horas, puede dañar el testículo de forma permanente, y se debe extraer del cuerpo. Si se trata en las primeras seis horas hay un 90% de posibilidades de salvar el testículo, si se trata pasadas 24 horas las posibilidades son del 10%.
La torsión testicular ocurre con mayor frecuencia en los varones adolescentes y es la emergencia pediátrica del aparato genitourinario más común. Sin embargo, los facultativos poco preparados o que no realizan consulta a especialista o prueba diagnostica diferencial (ecografía), confunden la patología con una simple epididimitis aguda (inflamación escroto) y pautan antiinflamatorios o antibióticos; lo que conlleva la progresión de la torsión y pérdida del testículo; que deberá ser extraído posteriormente y a la larga colocar una prótesis, con graves secuelas físicas y psicológicas para el paciente, especialmente si sucede durante la adolescencia.
¿Cuándo existe error de diagnostico o retraso de actuación en torsión testicular?
Si el paciente acudió al médico o a urgencias aquejado de dolor testicular agudo, hinchazón del escroto y otros síntomas como fiebre o náuseas (no necesariamente se tienen que dar todas) y no se realizaron las pruebas diferenciales (examen mediante palpación y en caso de duda ecografía); efectuando un diagnostico erróneo y dando el alta o dilatando las pruebas y/o la intervención varias horas estamos ante un caso de mala praxis. Si consecuencia de ello el paciente perdió el testículo puede reclamar por los daños y perjuicios sufridos.
¿Qué hacer en ese caso?
Es posible que usted o alguien cercano sufriera una torsión testicular que que no fue detectada ni tratada a tiempo teniendo los medios para ello, produciéndose la pérdida del testículo, necesidad de intervención para retirarlo y secuelas importantes.
En APORCENTAJE llevamos más de veinticinco años analizando casos de negligencia médica y hemos llevado casos parecidos tanto extrajudicial como judicialmente.
Los abogados de APORCENTAJE cuentan con el asesoramiento de peritos médicos especialistas en la asistencia de urgencias, urólogos y pediatras para poder estudiar la documentación médica y determinar la mala praxis asistencial o defectuoso servicio, siendo esencial asimismo las explicaciones del paciente y de su entorno relativas al desarrollo de los hechos.
Asimismo, le ayudaremos a valorar en su momento y junto con médicos especialistas en valoración de daño corporal, los daños y perjuicios sufridos; debiendo tenerse en cuenta además en cada caso el daño emergente, lucro cesante y el efectivo daño moral que producen estas situaciones.